
Acabo de tener el privilegio de ver la pelicula de Pedro Almodovar"VOLVER", una comedia dramatica, refrescante y muy genuina como todas las historias de este director. Es donde vuelve a sus origenes y su tierra natal, La Mancha, de ahi que es considerada, por algunos, una pelicula algo personal y autobiografica, debido a la generosidad con la que la gente se implico en la pelicula y con la ayuda de sus hermanas y sus recuerdos ejercieron de co-guionistas del filme.
"Volver", con su premio GOYA al mejor guion y el de interpretacion femenina, porque no se puede negar que en los hombros de la Raymunda(Penelope Cruz), es que recae todo el peso de la pelicula, casada con un obrero que esta sin trabajo y ella tiene que buscarse trabajos extras para sobrevivir, con su hija pre-adolescente y su hermana Sole, abandonada por su marido y un tanto ingenua trabaja de peluquera en su propia casa. Carmen Maura, madre de ambas, y muerta en un incendio hace ya unos años vuelve del "mas alla", para cuidar a su hermana (Chus Lampreave), la tia Paula que se encuentra en muy mal estado de salud.
Son tres generaciones de mujeres que sobreviven al viento solano, propio de la region, al fuego, a la locura, a la supersticion e incluso a la muerte. Almodovar, aprovecha sus filmes para presentar la realidad cotidiana que siempre esta presente y a sus personajes y los hechos, las tradiciones de los pueblos, las creencias populares y todas las escenas pueblerinas es lo que hace de su cine un cine de calidad insuperable. Por ejemplo, me llamo mucho la escena donde estan las senoras del pueblos limpiando las tumbas de sus muertos, la llaneza de Agustina, la fortaleza de Raymunda, la inocencia de Sole, todo esto me hace pensar que Su cine es mas bien un cine costumbrista y natural,que retrata la vida de los pueblos españoles y sus apegos a las tradiciones moralista en pleno siglo XXl. Hay que ver cuando Raymunda le dice a su hija que tanto ella como su hermana Sole, le van a tocar el fandango, esta es una expresion tan de pueblo, y eso es lo que me fascina de este director, su manera tan natural de decir las cosas, de hacer de sus personajes personas del vecindario, nada de actores almidonados.
El nucleo mas denso de la historia es el tema del insesto. la madre reaparece y cuenta que Raymunda fue abusada sexualmente por su padre y que de tal hecho nace Paula , viniendo a ser hija y hermana de la Raymunda, Por eso esta nunca quiso saber de su madre, entendiendo que tuvo que ver con lo que le habia pasado, llegando a rechazar totalmente a su madre biologica Irene, en tanto la tia Paula, es quien le cuenta lo que paso con la Chica en su ausencia, y molesta por el crimen cometido por el padre, se venga quemandole la casa en donde estaba durmiendo la siesta con una amante, por cierto la madre de la Agustina. Asi se cree que la pareja quemada fueron los padres de las chicas y de ahi que se le da por muerta a la madre Irene, mientras ella vaga por ahi y con temor a ser juzgada se esconde y se va a vivir con la hermana enferma; y de ahi las historias de fantasmas regada en todo el pueblo. Nunca la Agustina entiende Por que su madre desaparece el mismo dia del incendio, y busca ayuda con su vecina del pueblo Raymunda, claro que ella no entiende nada, Pero Agustina enferma de cancer y deteriorandose, un dia aparece el fantasma de Irene para cuidarla en sus ultimos dias al igual que cuido a su hermana Paula, o sea que la historia de fantasma continuara. Un drama muy genuino y emotivo.
Para mi el sello Almodovar me merece el respeto mas absoluto de todos los cinefilos. Siempre quedo con un sabor a costumbres cuando veo sus filmes.
Director y guionista: Pedro Almodovar,,
Blanca Portillo : Agustina,,
Carmen Maura : Irene,,
Chus lampreave : La tia Paula,,
Lola Duenas : Sole,,
Penelope Cruz : Raymunda,,
Yohana Cobo : Paula(hija de Raymunda).
Estas mujeres pusieron alma, corazon y vida para que todo saliera como salio, una pelicula de primera. Y Almodovar volvio a su costumbre de trabajar con mujeres solamente.
,
1 comentario:
wao:D
te pasas con esas criticas, eso es otro nivel
Publicar un comentario